Se puede vender más, si aprendemos a vender mejor. Y vender mejor, en 2013, es entender al consumidor social. Un comprador que no quiere verse engañado, ni acosado. Que investiga, pregunta. Que se fía de la recomendación de un amigo, o de un “igual” online.
No se puede comprar a un fan. Se le seduce, se le cautiva, se le intriga, se le atiende. No se le interrumpe la película. Terminará comprando sin que haga falta venderle.
Vender más, vendiendo mejor, significa escuchar al cliente, ayudándole, por ejemplo, cuando realmente está buscando una recomendación de compra.
Vivimos en la economía de la atención. Y un amigo, capta mejor nuestra atención que un triste anuncio. Debemos trabajar para convertir a nuestros clientes en fans.
A través de medios sociales propios (que no sean sólo de promoción), podemos anunciar ofertas, siempre que no caiga en el abuso. La regla 10/1 dice que por cada 10 contenidos de interés, la comunidad acepta de buen grado un post comercial o de autobombo.
QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS QUE NADIE MÁS PUEDE?
Transformar tu perfil en página para llegar a una audiencia mayor.
Aumentar tu volumen de fans en diferentes canales fuera de la red social.
Incluir el Open Graph (comentarios, likes, favoritos y compartir actualizaciones en vuestras páginas web y blogs.)
Monitorizar y analizar los resultados de las redes sociales para justificar la inversión realizada.
Desarrollar campañas de publicidad segmentadas y orientadas a tu público objetivo.
No habia visitado tu blog por un tiempo, porque me pareció que era pesado, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de blogs cotidiana. Te lo mereces amigo.
Saludos
Gracias Domenique,
Tenemos muchas cosas que contar, esperamos continuar siendo de utilidad.
Un saludo,